RECOMENDACIONES DE EQUIPAJE PARA USUARIOS VIPI FLYEn VIPI FLY, la seguridad, el confort y la tranquilidad de nuestros usuarios son nuestras máximas prioridades. Este manual ha sido diseñado para garantizar que cada detalle de tu viaje sea atendido con cuidado, contando con el respaldo integral de nuestro equipo en cada etapa de tu experiencia.
En vuelos nacionales e internacionales, el usuario podrá transportar el equipaje permitido conforme a las recomendaciones de VIPI FLY, como se detalla a continuación.
1. Límite de equipaje.a) Te recomendamos utilizar una Carry On (55 cm x 40 cm x 25 cm) con un máximo de peso de 12kg.
b) Puedes llevar contigo equipaje de mano con un peso máximo de 5kg en el cual están permitidos los siguientes objetos:
- Bolsos pequeños: Cartera, billetera, mochila regular, tote bag, portafolios delgados para documentos o laptop.
- Dispositivos electrónicos: Laptop, tablet, teléfono móvil con accesorios (cargador y audífonos), cámaras fotográficas sin estuches voluminosos.
- Objetos de valor: Joyería, relojes, medicamentos o kits médicos personales (incluir receta), efectivo (en vuelos nacionales no existe un límite pero si se trata de un vuelo internacional el límite es de 10,000 dólares los cuales deberán ser declarados el no declarar esta cantidad puede traer consigo multas.
- Artículos para el confort durante el vuelo: gafas de sol, lentes de lectura, chamarras, abrigos y productos de higiene personal mínimos.
2. Objetos peligrosos:- Explosivos, fuegos artificiales o bengalas.
- Sustancias Inflamables (gasolina, pinturas, aerosoles)
- Químicos corrosivos (ácidos, lejías)
- Gases comprimidos (excepto oxígeno médico autorizado)
- Contenedores de combustible
- Líquidos inflamable.
- Armas de fuego o municiones sin la debida autorización. En caso de contar con autorización, deberá realizarse un proceso ante ARPEL, el cual consta de los siguientes pasos:
El agente o los agentes de la Guardia Nacional realizarán la revisión correspondiente, que incluye la verificación física del arma, así como la documentación que acredite su propiedad y legal portación. En algunos casos, este procedimiento podrá llevarse a cabo en las instalaciones de la Guardia Nacional.
El portador debe presentar identificación oficial vigente, así como el permiso de portación de armas.
El oficial llenará el formato correspondiente y, una vez realizada la revisión, se autorizará el abordaje.
d) El procedimiento tiene una duración estimada de 30 minutos, por lo que se solicita presentarse con la debida antelación. En caso de retraso, agradecemos informar oportunamente.
e) Este procedimiento deberá realizarse en cada uno de los aeropuertos visitados. Dependiendo de la estación y las disposiciones locales, la Guardia Nacional podrá determinar que la revisión se lleve a cabo directamente en sus oficinas, en lugar de trasladarse al FBO (en caso de existir) o a la Plataforma General.
Es importante tener en cuenta que, en algunos aeropuertos, el procedimiento puede incluir también una inspección adicional por parte de la SEDENA, conforme a las regulaciones de seguridad vigentes.
2.1 Artículos Voluminosos no coordinados en tu boleto de viaje:- Maletas rígidas XXL (dificultan el almacenamiento)
- Equipo deportivo no notificado (tablas de surf, kayaks)
- Instrumentos musicales grandes (contrabajos, pianos)
- Muebles o arte de gran tamaño
2.2 Mercancías reguladas:- Drogas Ilegales o sustancias controladas.
- Productos animales/vegetales sin certificación.
- Artículos de comercio ilegal (antigüedades robadas).
3. Equipaje extra.Si el operador con el que vas a volar permite llevar equipaje adicional, la opción para agregarlo aparecerá durante el proceso de compra de tu asiento, tanto en la app como en la página web.
a) El equipaje adicional debe tener un tamaño equivalente a una maleta tipo carry-on, con un peso aproximado entre 10 y 12 kg. Esta capacidad puede variar según el operador aéreo, por lo que te recomendamos consultar previamente los lineamientos específicos antes de tu vuelo.
b) El transporte de equipaje extra generará un costo adicional, el cual variará según las políticas del operador con el que se realice el vuelo. En caso de que esta opción no esté disponible, significará que el operador no admite equipaje extra para ese vuelo.
c) Recuerda no llevar en tu equipaje extra artículos que estén prohibidos (mencionados anteriormente en apartado de artículos peligrosos).
d) Si necesitas viajar con equipo médico, te recomendamos notificar con antelación el tipo de dispositivo que transportarás. Este deberá ser portátil y cumplir con los requisitos de seguridad y espacio a bordo.
En caso de que requieras trasladar equipo médico voluminoso o especializado, sugerimos considerar la opción de una ambulancia aérea, para garantizar una experiencia de vuelo más segura, cómoda y adecuada a tus necesidades médicas.
5. Equipaje EspecialEn vuelos privados, el equipaje especial requiere consideraciones especiales debido a su tamaño o valor. El transporte de este equipaje especial generará un costo adicional, el cual variará según las políticas del operador con el que se realice el vuelo.
Los operadores indicarán si su aeronave permite el transporte de equipo especial. Esta posibilidad dependerá de las condiciones específicas que nos sean informadas. Con base en ello, se podrá gestionar la compra de espacio adicional para transportar las siguientes categorías de objetos.
Para evitar contratiempos, te sugerimos no incluir en tu equipaje ningún objeto considerado prohibido.
Ejemplos de Equipaje Especial:
- Instrumentos musicales (como guitarras, violines, saxofones, etc.)
- Equipo deportivo (esquís, tablas de surf, bicicletas, equipo de golf, etc.)
- Obras de arte o piezas frágiles.
- Equipos fotográficos o cinematográficos profesionales.
- Equipos médicos o de asistencia.
- Maletas o contenedores de gran volumen o peso.